En el mundo solo se protege el 3 por ciento de las zonas marinas
14.05.2014 22:30En el mundo solo se protege el 3 por ciento de las zonas marinas
La contaminación en el Océano ha aumentado el riesgo de extinción de muchas especies.
La cifra de protección en zonas marinas no es considerada sustentable para evitar el deterioro evidente de los océanos, afectados por la sobreexplotación pesquera, el cambio climático y la contaminación con aguas residuales. Así lo concluyó el Congreso Mundial de Áreas Marinas Protegidas, que acaba de terminar en Francia.
Para reducir esta brecha, se firmó el 'Mensaje de Ajaccio' (municipio de la isla de Córcega), para que el porcentaje de protección aumente al 10 por ciento, tal como se fijó en el Convenio de Diversidad Biológica de Nagoya (Japón), en 2010.
A pesar de la declaración y de los buenos propósitos, se explicó que la consolidación de esas nuevas áreas marinas protegidas no avanza a buen ritmo y se necesitaría un siglo para que ese porcentaje ideal se alcance a corto plazo. Por eso es urgente la apertura de negociaciones de aquí a finales de 2014 para la creación de un instrumento jurídico internacional de protección de la biodiversidad en alta mar.
Países como Estados Unidos, Canadá, Rusia, Islandia, Noruega o Japón no firmaron esta declaración y no se quieren comprometer con cuotas de protección debido a los intereses relacionados con la pesca.
Los océanos del planeta resisten un 'trío letal' de amenazas: la absorción del exceso de dióxido de carbono (C02) en sus aguas (acidificación), que lo ha hecho más ácido y agresivo para especies como caracoles; el aumento de la temperatura que afecta a los arrecifes, y los crecientes niveles de desoxigenación por la pérdida de nutrientes, vertimientos de químicos usados en cultivos agrícolas cerca de las costas y de aguas residuales.
Según el Programa Internacional sobre el Estado del Océano, los mares del mundo han continuado calentándose, desplazando a muchos bancos de peces comercializables hacia los polos y aumentando el riego de extinción de muchas especias marinas.
REDACCIÓN VIDA DE HOY
- Publicación
- eltiempo.com
- Sección
- Medio ambiente
- Fecha de publicación
- 29 de octubre de 2013
- Autor
- REDACCIÓN VIDA DE HOY